
25 Ene El alumnado de Primera Oportunidad de Passwork participa en el proyecto colaborativo, «L’art de la nostra taula”
“L’art de la nostra taula” es una iniciativa de creación, educación y diseño que nace de la colaboración entre Passwork, Fundación Adsis, EINA Centro Universitario de Diseño y Arte y el Museu del Disseny de Barcelona.
A partir de la cooperación y aprendizaje mutuo, 22 jóvenes migrantes recién llegados, alumnos de Passwork y Fundación Adsis, y 12 estudiantes de EINA, han diseñado piezas de cerámica en torno a la simbología de compartir la mesa.
El proyecto se ha cerrado con una muestra efímera en el Museu del Disseny de Barcelona.
Simbología y técnica
Todo el proyecto se ha desarrollado a partir del ámbito temático del «arte en la mesa», entendido como el ritual que se fue gestando desde el momento en que el hecho de alimentarse dejó de responder a motivos de supervivencia para pasar a ser un espacio en el que se desarrollaban los sentidos, y también a partir de la simbología de la mesa, entendida como un espacio de vida donde nos encontramos, conectamos, compartimos y creamos vínculos.
La técnica escogida ha sido la cerámica por «la ancestralidad» que evoca en torno a la comida en todas las culturas.
Pedagogía y arte
La iniciativa pretende evidenciar la capacidad transformadora del diseño y el arte que, junto con la acción socioeducativa, han trazado una serie de procesos de aprendizaje para contribuir al proyecto vital de los recién llegados.
Además, el alumnado de Passwork y Fundación Adsis ha puesto en juego competencias propias sobre procesos artesanales e industriales, conocer un nuevo ámbito laboral y generar nuevas relaciones.
Un proyecto colaborativo
Este ha sido un proyecto realizado de forma colaborativa entre el Servicio de Atención Competencial y Primera Oportunidad de Fundación Adsis y el proyecto PASSWORK-Centro de Nuevas Oportunidades de Barcelona; la asignatura de Pedagogías del Diseño del Grado en Diseño de EINA Centro Universitario de Diseño y Arte de Barcelona; y el Departamento Educativo del Museu del Disseny de Barcelona.
No Comments